El oso panda en peligro de extinción

 ¿Cómo es el oso panda?

 El oso panda es un animal mamífero que habita en zonas montañosas y boscosas de China. Se trata de una especie plantígrada  que se caracteriza por la combinación de pelo negro en las orejas, la cara, los hombros y las patas y pelo blanco en el resto del cuerpo.

Los adorables osos panda, símbolo inigualable del peligro de extinción al que se ven sometidas muchas especies , y uno de los animales mas representativos a la hora de hablar de conservacionismo, podrían poseer la clave para reducir notablemente las emisiones de químicos y gases necesarias para producir biocombustibles.

El panda gigante es un insaciable devorador de bambú. Un ejemplar medio se pasa la mitad del día comiendo-literalmente: 12 de cada 24 horas-y hace sus necesidades docenas de veces al día. Hacen falta 12,5 kilos de bambú para cubrir las necesidades alimenticias diarias de un panda gigante, que arranca ansiosamente los tallos con los alargados huesos de sus muñecas, usándolos a modo de pulgares. Ocasionalmente también comen pájaros o roedores.

 

Origen y evolucion del oso panda

 La procedencia del oso panda, desde el punto de vista genético, aun no resulta muy clara. Y es que hasta hace unos años el panda gigante era clasificado como miembro de la subfamilia de los ailurinos debido a determinados rasgos morfológicos desarrollados a partir de sus hábitos alimenticios.

No obstante, estudios recientes han demostrado que el oso panda es precisamente un oso y que las similitudes que presenta con el panda rojo (subfamilia ailúridos) son consecuencia de compartir un entorno, para el cual debieron buscar mecanismos que los llevaron a compartir rasgos similares.

De igual forma, resulta oportuno aclarar que el oso panda y el rojo posee un ancestro común, que permitió la evolución de los úrsidos y los prociónidos a partir de evoluciones condicionadas por distintas latitudes. Los pandas no dejan de sorprender a los científicos; uno porque a pesar de ser vulnerables se han adaptado para sobrevivir hasta nuestros días y dos porque nuevos ejemplares rompen con el esquema de pelaje blanco y negro para ostentar la combinación de blanco, rojizo y marrón. Según se ha explicado, esto deviene un retorno a los rasgo del panda del período Pleistoceno, el cual, tiempo después debió adaptar sus colores a blanco y negro como forma de camuflarse en los glaciares.

 

¿Desde cuando esta en peligro de extincion? 

 El éxito del panda gigante, en peligro de extinción desde 1990, se debe a dos factores: una disminución marcada de la caza furtiva, que fue desmedida en la década de 1980; y una expansión enorme del hábitat protegido de la especie.

 

Distribución del oso panda

 El panda gigante habita en las remotas regiones montañosas de China Central y el Tíbet a alturas de 1,200-4,100 metros sobre el nivel del mar. Anteriormente, su rango geográfico abarcaba vastas zonas, incluyendo la mayor parte del sur y este de China, pero en la actualidad solo está presente en partes de 6 cadenas montañosas aisladas entre sí: Minshan, Qinling, Qinghai, Liangshan, Daxiangling, Xiaoxiangling.

 

Reproducción del oso panda

 Ambos sexos alcanzan la madurez sexual entre los 5 y 7 años de edad, aunque algunos individuos lo hacen a los 4 o tan tarde como a los 8 años. Su sentido del olfato es muy utilizado durante la época de reproducción. Los machos pueden competir por el derecho de apareamiento.

 

¿Cual es la principal amenaza para el oso panda?

 La principal amenaza a la que se enfrentan a día de hoy los osos pandas es la deforestación. La pérdida de su hábitat es una de las razones que explican por qué quedan cada vez menos ejemplares. Consumen únicamente de bambú, de forma que la tala de los bosques de bambú conlleva la pérdida de su alimento.

La extensión de las tierras agrícolas, la ganadería y en menos medida su casa, para el comercio de su piel.


¿Cuales son las consecuencias de la extinción del oso panda?

El ecosistema quedara desequilibrado, por lo tanto se puede llegar a perder otras especies . de igual manera el clima podría llegar a estar afectado, la caza de otros animales aumentaría  y habría escases de recursos.

 

El oso panda sigue en peligro de extinción 

 Para quienes hoy en día se preguntan si el oso panda se extingue, tenemos una buena noticia: los osos panda ya NO están en peligro de extinción. Desde hace poco tiempo, los registros oficiales de su población han mejorado y ahora la especie ha sido catalogada en estado de vulnerabilidad, justo el paso previo al estado de peligro en el que se hallaban, por lo que parece que muy poco a poco van recuperándose. Puedes consultar la ficha del oso panda en la Lista Roja de Especies Amenazadas o IUCN Red List Of Threatened Species para comprobar que ahora está en estado vulnerable y su población ha incrementado.

Son varios los factores que han hecho que empiecen a salir adelante: desde un mejor cuidado del hábitat del oso panda por parte del gobierno hasta un seguimiento constante y programas de ayuda para su reproducción y cuidado en cautividad. Esperamos que sigan con la tendencia de aumento de población y que, poco a poco, puedan regresar a una total libertad y no se vean de nuevo en la situación de riesgo de desaparecer

 

¿Cómo podemos ayudar a su especie?

 Para ayudar a evitar la extinción del oso panda es necesario primeramente cuidar los bosques de bambú, no debemos cortarlos porque ese es el único alimento con el que puede sobrevivir.

Al contrario, debemos de plantar plantas de bambú debemos aprender a sembrar estos árboles para conservar la especie cada vez quedan menos bosques de bambú y el único lugar en donde podemos encontrar estos árboles es en china.


https://definicion.de/oso-panda/
https://okdiario.com/mascotas/oso-panda-peligro-extincion-5203883







Integrantes:

Arleth Valladares Jiménez 
Grethel Ximena Petrikowski Pérez 
Indira Herrera Rodríguez 
Lorelí Meléndez Soria 







Comentarios

  1. Excelente información, ya que con esta información podemos ayudar a evitar la extinción del oso panda

    ResponderBorrar
  2. El hablar de temas como este es el hablar de hacer conciencia acerca del impacto que deja el hombre en las especies animales, es por ello que creemos que es relevante y muchas gracias por explicar acerca de él. Excelente blog.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario